INDH RM participó en juicio donde se declaró culpables de apremios ilegítimos a dos carabineros que causaron fractura a un detenido

INDH RM participó en juicio donde se declaró culpables de apremios ilegítimos a dos carabineros que causaron fractura a un detenido

06/05/2024

INDH actúa como querellante en este caso perpetrado en la comuna de Independencia. La víctima debió permanecer durante toda la noche en la unidad policial sin recibir atención médica.

El Segundo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago dio a conocer un veredicto de culpabilidad por apremios ilegítimos para los funcionarios de Carabineros F.A.C.C. y P.C.M.M. Esto, por hechos cometidos el 30 de abril de 2018 en la comuna de Independencia, en el marco de una detención. La sede de la Región Metropolitana del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) actúa como querellante en este caso.

Según se acreditó en el juicio, pese a que la víctima nunca opuso resistencia a la detención y además reveló a los uniformados una discapacidad en el brazo derecho, recibió agresiones de su aprehensor. Éste efectuó un mecanismo de torsión precisamente en el brazo derecho de la víctima, generando una fractura. El afectado no recibió auxilio, por lo que su dolor no hizo más que aumentar.

Justamente, se condenó al funcionario encargado del procedimiento porque omitió informar la lesión al fiscal de turno. Esto condujo que la víctima permaneciera toda la noche en la unidad policial sufriendo con la fractura. Al día siguiente lo pasaron a audiencia de control de detención. Cabe señalar que las lesiones de la víctima tuvieron un pronóstico médico legal grave, con un período de sanación previo tratamiento quirúrgico especializado entre 80 a 90 días.

Acusación del INDH

El INDH al igual que el Ministerio Público dedujeron acusación por delito de tortura. A pesar de que el tribunal en su votación de mayoría estimó que las lesiones causaron grave sufrimiento a la víctima, no tuvo por acreditada la finalidad de castigo que se señaló en la acusación.

La lectura de sentencia quedó prevista para el 8 de mayo de 2024.