Con el objeto de propiciar un espacio de reflexión respecto a de la discriminación racial en Chile, la sede de Tarapacá del Instituto Nacional de Derechos Humanos realizó el seminario “Manifestaciones de la discriminación en Chile y Tarapacá”, actividad organizada en conjunto con el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat.
El seminario se realizó en el marco de la conmoración del Día Internacional contra la Discriminación Racial, que sirvió como contexto para lanzar la campaña “Yo Aporto”, que apunta a la sensibilización contra la estigmatización y la no discriminación de los ciudadanos/as migrantes a través de afiches y volantes informativos.
El seminario contó con las intervenciones de las académicas investigadoras María Emilia Tijoux de la Universidad de Chile y Nanette Liberona Concha del Instituto de Estudios Internacionales Universidad Arturo Prat. Las exponentes cuentan con una vasta trayectoria en investigaciones sobre racismo, migraciones y relaciones interétnicas.
Desde el Instituto se dio a conocer parte del capítulo uno del Informe Anual de Derechos Humanos 2017 sobre discriminación racial, mostrando parte de los datos del estudio de percepciones.
La actividad se realizó en el salón Oscar Hahn de la Universidad Arturo Prat y contó con cerca de 150 participantes, principalmente alumnos/as de diversas universidades regionales, dirigentes/as de organizaciones migrantes y pro migrantes de Tarapacá, y funcionarios/as públicos.