Con el objetivo de combatir el bullying homofóbico en las escuelas del país, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la Fundación Todo Mejora, y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), realizaron este viernes –en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica- el conversatorio: “Mi escuela, espacio de todxs: ¡chao al bullying homofóbico!”.
El evento, se realizó en el marco de la campaña “Libres e Iguales” -impulsada internacionalmente por ACNUDH; la campaña Soy Feliz, impulsada por la Fundación Todo Mejora; y en conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia.
Sobre el encuentro, la Directora del INDH, Lorena Fries, expresó que “es muy importante incentivar en los/as niños/as y jóvenes el respeto hacia todas las personas y el valor de la igualdad, independiente –por ejemplo- de la orientación sexual de una persona. En este sentido, es necesario erradicar la discriminación en el país, tarea en la que las familias, escuelas y los/as profesores/as cumplen un trabajo fundamental”.
Por su parte, Júlio Cezar Dantas –presidente de la Fundación Todo mejora– señaló, “como una fundación chilena que impulsa proyectos de prevención del suicidio y el bullying homofóbico y transfobico en América Latina, fue importante ayudar a traer la campaña Libes e Iguales al país, y enfatizar en la importancia de respetar los derechos humanos y la dignidad de todos y todas”.
Humberto Henderson -Representante Regional Adjunto de ACNUDH para América del Sur- sostuvo, “debemos recordar en todo momento que los derechos humanos nos pertenecen a todos/as de la misma forma. Todos/as tenemos derecho a disfrutar por igual de nuestros derechos humanos y libertades fundamentales sin discriminación, sea cual fuere nuestra nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color de piel, religión, idioma o cualquier otra condición, como edad, discapacidad, estado de salud, orientación sexual o identidad de género”.
El conversatorio, contó con la actuación del cantante nacional Gepe, y con la animación de Karol Dance.
El conversatorio: “Mi escuela, espacio de todxs: ¡chao al bullying homofóbico!”, se realizó en el marco de la campaña Libres e Iguales, iniciativa de educación pública mundial de las Naciones Unidas en pro de la igualdad de las personas lesbianas, gay, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI), que -en Chile- cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Derechos Humanos y de la Fundación Todo Mejora. Libres e Iguales busca crear mayor conciencia sobre la violencia y discriminación homofóbica y transfóbica, y promover una mayor respeto de los derechos de las personas LGBTI en Chile y en todo el mundo.
Visitar sitio web de Libres e Iguales
Soy Feliz
La campaña “Soy LGBTI, soy Feliz”, busca enviar un mensaje a los niños, niñas y adolescentes que el ser lesbiana, gay, bisexual, trans y heterosexual son expresiones maravillosas del ser humano y que lo importante es cuidarse, ser autentico y vivir la vida plenamente. La campaña se lanzó con el video de la artista Demi Lovato y seguirá vigente en Chile hasta junio.
Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia
En su compromiso con los derechos humanos de las diversidades sexuales, y en conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, el INDH izó en su edificio la bandera de la diversidad, sumándose a entidades como las municipalidades de Calama, San Miguel y Recoleta. El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia recuerda cuando en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar la homosexualidad una enfermedad.