

La directora del INDH valoró que el diálogo, los acuerdos y la colaboración sean los ejes sobre los que se levanta la propuesta del Gobierno, para superar la situación de rezago económico y de conflicto intercultural que impactan a la Región de La Araucanía.
El reconocimiento constitucional y cultural de los pueblos originarios es otra idea fuerza desde la que se erige la propuesta presidencial, y que se alinea con lo planteado por el INDH en diferentes informes anuales. Por ejemplo, en materia de restitución territorial y de garantías de participación política, esto, para dar efectividad y realidad al derecho de los pueblos indígenas a decidir sobre sus prioridades de desarrollo.
El Acuerdo propone un plan de desarrollo inclusivo sustentable y continuo, y la creación de un consejo permanente que pueda hacer evaluación en la implementación de las medidas que contempla.
Sobre el anuncio presidencial, Consuelo Contreras sostuvo que: “Valoramos como Instituto Nacional de Derechos Humanos la propuesta sobre paz y desarrollo para La Araucanía anunciada por el Presidente Piñera. Los anuncios realizados se inscriben en la línea planteada por el INDH respecto de la situación de la región y apreciamos también que sea el inicio de un proceso participativo”.