

Estas instancias están orientada principalmente a aportar en la formación del Personal de Carabineros de Chile, mediante la entrega de herramientas teóricas y prácticas, para el mejoramiento de su labor, para el cumplimiento de protocolos, función policial y aplicación de estándares internacionales.
La actividad busca que el Instituto se vincule y mantenga comunicación fluida con distintas instituciones públicas, a objeto de mejorar procesos y lograr una cultura respetuosa que promueva los derechos humanos.
Las abogadas del INDH, Sylvana Mariangel Cavada y Javiera Tapia Pérez centraron su exposición en la institucionalidad nacional en materia de derechos humanos, grupos de especial protección, e igualdad y no discriminación; derechos humanos en contexto de manifestaciones sociales, protocolos de observación de la función policial y aquellas directrices internacionales sobre la custodia de personas privadas de libertad por parte de agentes estatales, enfatizando en el uso de la fuerza, la prevención de la tortura, y los tatos crueles, inhumanos y/o degradantes.
En tanto, la Teniente de Justicia jefa de Sección Regional de Derechos Humanos y Protección a la Familia, Karen Castro, agradeció la instancia gestionada desde la jefatura regional y comentó que ambas instituciones han presentado una amplia satisfacción respecto de las expectativas, en cuanto que ha habido una alta participación por parte de los funcionarios y un alto interés por perfeccionar los procesos, resolver las dudas y trabajar en la promoción y protección de los derechos humanos.
También, Subcomisario de la Quinta Comisaría de Viña del Mar, Esteban Jiménez Urrutia, felicitó la instancia y recalcó la importancia de la actividad, ya que es una oportunidad para poder conocer de forma mas especifica sobre la función del INDH y la historia previa antes de su creación. En nuestro quehacer diario nos vinculamos con el Instituto y estos espacios propician el trabajo colaborativo entre ambas instituciones a nivel regional que es muy importante para ejercer nuestra función policial.