
Los periodistas Jorge “Gato” Escalante, Silvie Yáñez y Felip Gascón fueron los panelistas del conversatorio “Libertad de prensa: memoria, derechos humanos y democracia” en la Biblioteca Santiago Severín.
En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la sede de Valparaíso del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) desarrolló el conversatorio “Libertad de prensa: memoria, derechos humanos y democracia”. En el acto, que se realizó en la Biblioteca Pública Santiago Severín, estuvieron presentes medios de comunicación, estudiantes y académicos de escuelas de periodismo, así como organizaciones de la sociedad civil.
Durante el conversatorio, los panelistas Jorge “Gato” Escalante (periodista y premio Periodismo, Memoria y Derechos Humanos 2016), Felip Gascón i Martin (vicerrector de Investigación, Postgrado e Innovación de la U. de Playa Ancha) y Silvie Yáñez (integrante de la Comisión Chilena de Derechos Humanos Valparaíso y de la Red de Periodistas Feministas) relevaron el rol de los medios de prensa en la defensa y promoción de los derechos humanos.
El encuentro coincidió además con la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973, motivo por el que los panelistas abordaron las experiencias de censura a los medios y de persecución a la prensa durante la dictadura. El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 en respuesta al llamado realizado por periodistas africanos que en 1991 elaboraron la histórica Declaración de Windhoek, sobre el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación.