INDH de Valparaíso realizó Ruta de la Memoria junto al Parque Cultural y el Servicio Local de Educación Pública

INDH de Valparaíso realizó Ruta de la Memoria junto al Parque Cultural y el Servicio Local de Educación Pública

30/05/2023

El recorrido consideró cinco puntos en la zona céntrica de la ciudad puerto y tuvo el propósito de vincular a la ciudadanía con la historia de las violaciones a los derechos humanos.

El viernes 26 y el sábado 27 de mayo, la oficina de Valparaíso del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) desarrolló en el contexto del Día de los Patrimonios la “Ruta de la Memoria y Derechos Humanos: experiencias testimoniales de la represión en Valparaíso, que fue seguida por comunidades de derechos humanos y por estudiantes de distintos establecimientos porteños.

El recorrido partió en el Memorial de Detenidos y Ejecutados Políticos en la Avenida Brasil, lugar donde además del equipo del INDH estuvo personal del Parque Cultural Ex Cárcel y del Servicio Local de Educación Pública. La ruta prosiguió en el Liceo 2 Matilde Brandau de Ross, también en Avenida Brasil, y luego con la ex Cárcel de Mujeres El Buen Pastor, en calle Van Buren. Este lugar hoy funciona como depósito y oficinas administrativas de los trolebuses de Valparaíso y bodega de alimentos. Luego vino la visita a la Casa Memoria de Valparaíso, donde se muestran expresiones artísticas en temas de Memoria y DD.HH.. El último punto fue el Parque Cultural Valparaíso Ex Cárcel.

El recorrido buscó relevar sitios y espacios de memoria mediante relatos de quienes vivieron la represión, a modo de ejercicio para vincular la ciudadanía con la historia de las violaciones a los derechos humanos, como dijo Fernando Martínez, jefe de la sede regional del INDH. En tanto, Erick Fuentes, director ejecutivo (i) del Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, indicó que estas acciones buscan formar una conciencia histórica y una ciudadanía crítica, comprometida con los DD.HH. en medio del negacionismo y la pretensión de legitimar la violencia.

En el recorrido participaron estudiantes del Liceo Técnico de Valparaíso, el Instituto Superior de Comercio Francisco Araya Bennet, el Liceo Eduardo de la Barra, el Instituto Técnico Profesor Marítimo de Valparaíso, el Liceo Técnico Profesional María Luis Bombal, el Colegio Pedro Montt, el Liceo Tecnológico Alfredo Nazar Feres, la Escuela República de México, el Liceo de Niñas María Franck de Macdougal, el Centro Educativo Horizonte, el Liceo Matilde Brandau de Ross y el Liceo Bicentenario Marítimo de Valparaíso.

A propósito de la alta participación de estudiantes, Fabiola Rojas, de la Unidad de Participación y Vinculación Territorial del Servicio Local de Educación Pública (SLEP), destacó que esta unidad busca generar espacios de reflexión y pensamiento crítico en temáticas de derechos humanos y enfoque de derechos para los establecimientos.