INDH y Museo de la Memoria realizan premiación del Primer Concurso Nacional Arte y Derechos Humanos

By 21 Noviembre, 2012Noticias INDH

INDH y Museo de la Memoria realizan premiación del Primer Concurso Nacional Arte y Derechos Humanos

21 Noviembre, 2012

En un acto realizado este miércoles 21 de noviembre, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y el Museo de la Memoria, dieron a conocer las obras ganadoras del “Primer Concurso Nacional Arte y Derechos Humanos: mis imágenes, mis palabras”, organizado por ambas instituciones, y que recibió obras de todo el país, en las categorías Cuento, Afiche, Fotografía y Videoclip.

Tras la exitosa convocatoria, a la que se presentaron cientos de obras, el jurado integrado por Viviana Díaz, Premio Nacional de Derechos Humanos 2011 y presidenta del Jurado; Paz Errázuriz y Luis Navarro (Fotografía); María José Bunster y Ángel Carcavilla (Afiche); Verónica Quense y David Ponce (Videoclip); y María Teresa Johansson e Ignacio Álvarez (Cuento), hizo entrega del veredicto que otorgó los primeros lugares en cada categoría, cuyos autores recibieron un premio en dinero equivalente a un millón y medio de pesos. Igualmente, el jurado consideró elegir algunas menciones honrosas en las distintas categorías.

La ceremonia fue encabezada por la Directora del INDH, Lorena Fries, junto al Director del Museo de la Memoria, Ricardo Brodsky, y el Representante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Amerigo Incalcaterra, y contó con la participación de los y las jurados, y de los/as participantes del concurso.

Durante la premiación, Lorena Fries, sostuvo que “a través de este concurso hemos querido hacer protagonista a la comunidad en esta fundamental misión de promover y defender los derechos humanos a través del arte, cuyo valor, resulta insoslayable si queremos crear en el país un cultura respetuosa de los derechos fundamentales”.

Muro de Defensores/as

En la oportunidad también fue inaugurado el “Muro de Defensores/as de los Derechos Humanos”, intervención visual compuesta por cientos de fotografías de personas que voluntariamente decidieron apoyar la iniciativa, impulsada por el INDH y el ACNUDH. El Muro estará emplazado en el GAM, Villa Grimaldi, el Centro Cultural Estación Mapocho y el Museo de la Memoria.

Ganadores/as y menciones honrosas:

Fotografía:

  • Primer lugar: “Dignidad”, de Rodrigo Garrido.
  • Primera mención honrosa: Titulación póstuma”, de Leslie Beach.
  • Segunda mención honrosa: “Gabriela libre”, de Héctor Mérida.
  • Tercera mención honrosa: “Sala de espera”, de Gabriela Herrera.

Afiche:

  • Primer lugar: “Compromiso nativo”, de Karin Escudero.
  • Primera mención honrosa: “No más violencia contra la mujer”, de Sofía Moreno.
  • Segunda mención honrosa: “Interdependientes, universales e indivisibles”, de Federico Lira.
  • Tercera mención honrosa: “Mala señal”, de Domingo Baño.

Cuento:

  • Primer lugar: “Paso al frente”, de Jorge Pujado.
  • Primera mención honrosa: “Judith y el sueño de los caballos”, de Felipe Sanhueza.
  • Segunda mención honrosa: “Más allá de cien”, de Antonia Roselló.

Video:

  • Primer lugar: “Analogía”, de Cristián Wood.
  • Primera mención honrosa: obras “Los estudiantes”, de Victoria Giacoman.
  • Segunda mención honrosa: “Ser lo que somos”, de Jimmhy Araya.

¿Quiéres conocer las obras ganadoras?, sigue el siguiente enlace