Informe Anual 2011 del INDH es usado como material didáctico en escuelas de la Región Metropolitana

By 4 Diciembre, 2012Noticias INDH

Informe Anual 2011 del INDH es usado como material didáctico en escuelas de la Región Metropolitana

4 Diciembre, 2012

Los días 26, 27 y 28 de noviembre pasado, profesionales del equipo de educación y promoción del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), realizaron un taller sobre derechos fundamentales y el rol del Instituto en el Colegio San Juan Evangelista de Las Condes. La iniciativa es parte de una invitación realizada por Fernando Almuna, profesor de Historia y Ciencias Sociales del establecimiento educacional, quien en clases previas, trabajó con sus estudiantes algunos de los capítulos del Informe Situación de los Derechos Humanos en Chile 2011.

El principal objetivo del taller realizado fue promover una cultura de reconocimiento y respeto a los derechos humanos en contextos escolares, en el marco del mandato que la Ley 20.405 le asigna al Instituto.

De este manera, se trabajó con tres cursos mixtos de primer año de enseñanza media, usando como material didáctico las ilustraciones del informe de derechos humanos dirigido a niñas y niños, cuya versión final estará a disposición prontamente, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos 2012.

Las sesiones que consistieron en identificar qué son los derechos humanos, a quiénes se les reconoce y quiénes son responsables de su garantía, se desarrollaron a partir de una metodología participativa que a través de las diversas ilustraciones permitió recrear y poner en contexto situaciones cotidianas de ejercicio de derechos, por ejemplo, acceso a la justicia, manifestación y goce de derechos económicos, sociales y culturales.

Los y las estudiantes, acogieron positivamente estas instancias de diálogo, valorando la metodología y la posibilidad de reflexionar críticamente sobre el actuar del Estado y sus poderes. También hubo interés en conocer las acciones que desarrolla el Instituto en el marco de sus funciones.

Por su parte, Aníbal Montoya Moraga, rector del establecimiento, manifestó su interés por continuar desarrollando iniciativas en conjunto para el año escolar 2013, en la línea del conocimiento y promoción de los derechos humanos al interior de las aulas, lo cual, abre posibilidades de colaboración mutua que permiten fortalecer una cultura de derechos humanos con toda la comunidad escolar, y a partir de esta experiencia piloto, reproducir estrategias de intervención similares con otras escuelas del país.