Informe sobre Violencia Institucional hacia la Niñez Mapuche en Chile

anideLa Fundación de Apoyo a la Niñez y sus Derechos ANIDE tiene por misión la promoción y defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes, para lo cual apoya diversas iniciativas que fomentan el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de pobreza, riesgo, vulnerabilidad, abandono, indigencia, marginalidad o discapacidad, sin distinción de sexo, raza, origen étnico, credo o religión.

En cumplimiento de esta tarea, en junio de 2010 se dio comienzo a un plan para visibilizar ante la sociedad nacional e internacional las graves violaciones a los derechos humanos que afectan a los niños y niñas y adolescentes de las comunidades mapuche en conflicto con el Estado chileno por la recuperación de territorio ancestral. En este contexto se realizaron visitas a comunidades mapuche de las comunas de Ercilla, Lautaro y Padre Las Casas, en la Región de la Araucanía; se realizaron talleres de reparación de daño psicosocial con niños y niñas de dos comunidades y, con la colaboración de organizaciones de derechos humanos y el testimonio directo de dos comunidades que accedieron a ser parte de la denuncia, se recopilaron episodios documentados desde el año 2001 en que agentes del Estado de Chile aparecen como autores de abusos, violencia y violaciones a los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes mapuche en el marco del conflicto.

El material recopilado permitió la elaboración del presente Informe sobre Violencia Institucional hacia la Niñez Mapuche en Chile, que fue presentado en alianza con la Red de ONGs de Infancia y Juventud de Chile (ROIJ Chile), y con el respaldo de la Red Latinoamericana y Caribeña por la Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (REDLAMYC) ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, en audiencia temática realizada el 25 de marzo de 2011, con participación del Relator sobre Derechos de la Niñez, Paulo Sérgio Pinheiro, y la Relatora sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Dinah Shelton.

A más de un año de esta presentación ante la CIDH, y constatando que las situaciones de violencia institucional hacia la niñez mapuche están lejos de detenerse en el país, hacemos público este documento a través de las redes sociales, para que se convierta en un documento que pueda ser usado como insumo para la denuncia e incidencia de organizaciones mapuche, organizaciones que trabajan en derechos de la niñez, e instituciones y organismos de derechos humanos, en un esfuerzo conjunto para poner fin a la violencia del Estado contra las comunidades mapuche y asegurar para sus niños, niñas y adolescentes el respeto de los

Descargar Informe

Noticias Relacionadas

Atención Ciudadanía

Región Metropolitana

Bombero Ossa 1010, Oficina 501 Santiago Centro.
+56 2 2887 8650

Regiones

Encuentra tu sede regional

Oficina de Partes

Lunes a jueves de 09:30 a 13:30 horas; y de 15:00 a 16:30 horas. Viernes 09.30 a 13.30 horas Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago. +56 2 2887 8800

INDH - 2025 Todos los Derechos Reservados