

En la reunión, realizada en Cartagena de Indias, se coincidió en la importancia de implementar a nivel regional y local los aspectos más significativos del Memorando de Entendimiento entre ambas instancias.
El jefe regional de Los Ríos del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sebastián Smart, participó en el primer encuentro entre los institutos de derechos humanos y los puntos nacionales de contacto para la conducta empresarial responsable, reunión que se realizó en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. Esta cita surge a partir del Memorando de Entendimiento entre la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
En la reunión, cuya organización correspondió al Instituto Danés de Derechos Humanos y a la OCDE, se reconoció la importancia de implementar el Memorando de Entendimiento, a nivel regional y local. Esto, con el propósito de fortalecer el diálogo, articulación y colaboración entre ambas instituciones, a fin de promover el respeto de los DD.HH. en el contexto de las actividades empresariales. Es por ello que se fijaron avanzar en varios puntos.
Entre ellos se encuentra intercambiar experiencias y conocimiento técnico en materia de derechos humanos y empresas, estándares de conducta empresarial responsable (CER) y debida diligencia. También, avanzar en el desarrollo de actividades de sensibilización, promoción y capacitación a partes interesadas, incluyendo empresas, instituciones estatales, sociedad civil, sindicatos y organizaciones comunitarias. Además de estos dos, se contempla coordinar y articular iniciativas y acciones con el objetivo de contribuir en la formulación e implementación de políticas públicas relacionadas con la CER y los DD.HH. en el marco de actividades empresariales.