Al final de la reunión, el Diputado Tarud expresó: “Como bancada del Partido Por la Democracia hemos querido dar nuestro total respaldo a Lorena Fries, Directora del INDH, quien está haciendo su pega. El INDH debe velar siempre por los derechos humanos en cualquier institución y en cualquier parte. La Directora me ha señalado que el tema de Carabineros también va a ser estudiado, porque los carabineros también a veces son víctimas de violaciones a los derechos humanos. En consecuencia, el INDH no está cargado para un lado o para otro, ellos deben velar por todos”.
En tanto, el Senador Girardi sostuvo que “nosotros queremos apoyar a Lorena Fries, pero más que todo vinimos a apoyar a la institución que está siendo cuestionada, y está cuestionada la posibilidad de que Chile tenga una institucionalidad que resguarde el pleno cumplimiento en todos los rincones del país de los derechos humanos. Lo que hace esta institución es ayudar a que Carabineros sea una mejor institución”.
“Nosotros le hemos pedido a esta institución que investigue cuando hay derechos humanos de los Carabineros que son violados, cuando ellos son objetos de violencia. Como PPD vamos a pedir una investigación a fondo sobre la situación de las fuerzas armadas. Nos parece complejo que cuando un carabinero decide casarse tenga que pedirle permiso a sus superiores, nosotros creemos que eso viola el derecho a la autonomía, a la intimidad y a la decisión propia, es un problema de derechos humanos; nos parece que no pueden ser investigados los/as conyugues cuando los/as carabineros/as se van a casar; no nos parece que haya cierto clasismo en las fuerzas armadas cuando no cualquier persona puede acceder a la carrera oficial; no nos parece que carabineros subalternos puedan cumplir labores de jardineros o de mozo para oficiales; no nos parece la jornada extendida o las faltas al derecho a asociación que tienen”, añadió Girardi.
Finalmente, Lorena Fries agradeció la solidaridad de la bancada del PPD con el Instituto Nacional de Derechos Humanos. “Estamos haciendo lo que nos corresponde hacer, esto es promover y proteger los derechos humanos de acuerdo a las obligaciones que tiene el Estado de Chile, eso significa que tenemos que mirar lo que hacen los agentes del Estado y las instituciones para ver cómo estas cumplen con los/as ciudadanos/as. De los delitos se preocupa Carabineros y en ese sentido ha tenido siempre el apoyo del INDH; y cuando Carabineros se sale de las normas, ha tenido una recomendación. Por lo tanto, estamos haciendo nuestro trabajo, o sea proteger a los ciudadanos frente a los abusos del poder, esa es la historia de los derechos humanos”, sentenció la Directora del INDH.