

La actividad, que fue coorganizada por la Seremi de Justicia y OIM, tuvo el propósito de sensibilizar a la comunidad empresarial sobre el delito de trata de personas y su alcance en Chile.
La sede de Tarapacá del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) estuvo entre los patrocinantes del Seminario y Taller sobre el Delito de Trata de Personas con enfoque laboral. Esta actividad fue organizada por Mesa de Trata de Personas, de la que también son parte la Seremi de Justicia y DD.HH. y ONU Migración (OIM), y estuvo destinada a usuarios y empresas en general y usuarios del sistema de zona franca.
El objetivo del encuentro fue sensibilizar y educar a la comunidad empresarial de Iquique sobre el concepto y alcance del delito de trata de personas en Chile, su prevalencia y cómo incide en su ocurrencia el sector empresarial. Junto con ello, se buscó dotar a la comunidad empresarial de los conocimientos básicos acerca de este delito, junto con entregar herramientas sobre cómo detectarlo y nociones básicas de un sistema de prevención.
En tanto, Carolina Rudnick Vizcarra, de la Fundación Libera, realizó el taller interactivo “Empresas y Trata de Personas: El rol del sector privado en la prevención y combate de las formas de esclavitud contemporánea”.
El seminario también se impartió en una segunda jornada, que estuvo dirigida a los organismos que forman parte de la Mesa de Trata de Personas y al personal del sistema de justicia.