

El jefe regional Joaquín Bizama, expuso los contenidos del Informe Anual 2020, cómo respondió el Estado al gran desafío de la pandemia, que excedió con creces el ámbito de la salud, y cuál fue el impacto sobre los derechos fundamentales de las personas, desde la perspectiva del derecho internacional de los derechos humanos. También destacó los testimonios de una enorme diversidad de personas a lo largo del país, que se incluyeron en el informe o en su campaña de difusión, como el de Blanca Navarrete, jefa de supermercado de Coyhaique: “Es complicado pedirte que te encierres, pero si no te dan la comida, lo que necesitas, gente que tiene niños. Es muy difícil, y yo creo que eso afectó a mucha gente”.
En la misma ceremonia, de conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, se efectuó un reconocimiento a Ninon Neira, dirigenta por muchos años de la agrupación de DDHH de Coyhaique, y a Israel Villavicencio, Defensor Público juvenil, por su gran apoyo a las profesionales de la sede durante la crisis social de octubre y los meses posteriores, en la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes vulnerados y/o detenidos en las jornadas de protesta.
Si quieres conocer más del Informe Anual 2020 visita ia2020.indh.cl/. Descarga aquí el Informe Anual 2020.