Su objetivo es realizar un diagnóstico de la situación que viven las personas menores de edad como resultado del conflicto mapuche, abordar la aplicación de la Ley Antiterrorista a menores de 18 años y analizar las normativas y políticas públicas necesarias para dar cumplimiento a los derechos consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño.
La actividad consulta sesiones en dependencias de la Universidad de La Frontera, en Temuco, y en el Aula Magna de la Universidad Diego Portales, en Santiago, e incluirá la participación de jóvenes y representantes de comunidades mapuche en conflicto. Expondrán los comuneros mapuche Juan Catrillanca, Ñizol Longko de la Alianza Territorial Mapuche; Mijael Carbone, Werken de la Alianza Territorial Mapuche; Cristián Cayupán, de la comunidad Mateo Ñirripil Autónoma; Leonardo Quijón, de la comunidad Chequenco, y Camilo Catrillanca, vocero de la toma de la Municipalidad de Ercilla.
Entre los expositores figuran Norberto Liwski, Presidente de Defensa de Niños y Niñas Internacional, Sección Argentina; Roberto Garretón, Consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos, y Ana María Oyarce, investigadora en temas de pueblos indígenas de la CEPAL.
La actividad es auspiciada por Kindernothilfe, agencia alemana de cooperación cristiana focalizada en la infancia, y cuenta con el patrocinio del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Observatorio Ciudadano, Universidad Diego Portales y Universidad de la Frontera.
Las inscripciones se reciben en el teléfono 02/5556370 y en fundacion.anide2011@gmail.com