Valoramos la existencia de una institución que ha demostrado un compromiso por desempeñar fielmente el mandato de proteger y promover los derechos humanos en Chile.
Hacemos un llamado a proteger y resguardar la autonomía e independencia del Instituto Nacional de Derechos Humanos, condición indispensable para garantizar una efectiva actividad de fiscalización sobre la actuación del Estado en materia de respeto y garantía de los derechos humanos.
Lamentamos, que se distorsione el debate público en torno a los derechos que legítimamente les asiste a los agentes del Estado, con la acción que debe realizar toda institución nacional de derechos humanos, de fiscalizar, observar y representar el actuar
de esos agentes en el desempeño de sus funciones.
Hacemos un llamado a todos los jueces y juezas de ese país a reforzar su función de tutela judicial efectiva de los derechos.
Reivindicamos que cada juez y jueza es una defensora o un defensor de derechos humanos, y le pedimos a cada juez y jueza chilena que sostenga su juramento de defensa de la Constitución y los tratados de derechos humanos firmados
por Chile y apoye, en lo respectivo, el trabajo de defensa y promoción de DDHH que realiza el Instituto de Derechos Humanos y particularmente su directora Lorena Fries.
Leticia Pliego, México
Carlos Aguilar, Guatemala
Ana Jerez, Argentina
Consejo de la Red Iberoamericana de Jueces