El Estado de Chile como parte de esos tratados y convenios, se ve obligado a velar por el cumplimiento de las exigencias internacionales en materia de tortura por medio de sus instituciones y agentes. Por esta razón, el Instituto Nacional de Derechos Humanos ha promovido la instalación, a nivel nacional y ahora a nivel regional de Mesas Interinstitucionales para casos de Tortura, que incluyen a las instituciones del Estado en que residen las principales obligaciones sobre la materia, con el objetivo de favorecer y promover el mejor cumplimiento de las mismas.
La Sede Regional de Los Lagos inició este lunes 14 la Mesa Interinstitucional para casos de Tortura, con la presencia de representantes del Ministerio Publico, de la Defensoría Penal Pública, de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones, Secretaría Regional Ministerial de Justicia, del Servicio Médico Legal, de Gendarmería de Chile y del Consejo de Defensa del Estado. A esta primera reunión asistió Luis Torres González, abogado de la Unidad Jurídica Judicial del INDH y coordinador nacional de esta instancia.
Entre los primeros acuerdos de esta mesa surgió la necesidad de formación y capacitación de los integrantes sobre la tortura, profundizar sobre los alcances de la Ley que tipifica el delito de tortura y la realización de un diagnóstico regional de la situación de tortura.
El próximo encuentro de la mesa se realizará en enero; mientras se espera seguir avanzando en la incorporación de otros organismos colaboradores.