

David R. Boyd se encuentra en el país para evaluar cuestiones medioambientales y presentará sus conclusiones preliminares el 12 de mayo. El próximo año, en tanto, entregará un informe final ante el Consejo de DD.HH. de la ONU.
En el marco de su visita a Chile, el Relator Especial sobre DD.HH. y Medio Ambiente, David R. Boyd, se reunió con el equipo de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). Nombrado el 2018 por el Alto Comisionado de la ONU para los DD.HH., Boyd llegó al país a fin de examinar una serie de conflictos socioambientales.
El relator se entrevistó con la jefa (s) de la Unidad de Promoción, Educación y Participación (UPEP), Carolina Arriagada; la coordinadora DESCA de la Unidad de Estudios y Memoria, Sylvana Mariangel; y la abogada de la Unidad de Protección de Derechos, Justicia y Legislación, Natalia Labbé, con quienes abordó el impacto de la salmonicultura, la situación en las zonas de sacrificio como Quintero-Puchuncaví y el acceso al derecho al agua.
Natalia Labbé calificó como positivo el encuentro, porque “pudimos conversar sobre los principales conflictos en materia ambiental, como son la falta de provisión de agua potable en Petorca, la crisis ambiental en el cordón industrial de Quintero – Puchuncaví, los impactos de la industria salmonera en el sur y la Patagonia y los futuros conflictos en torno a la explotación del litio en el norte del país”, detalló.
Boyd se reunirá con funcionarios de Gobierno, representantes de la sociedad civil, defensores de DD.HH., académicos y activistas medioambientales, y está programado que entregue sus observaciones preliminares el 12 de mayo próximo. Un informe completo con los hallazgos de su visita se presentará ante el Consejo de DD.HH. de la ONU en marzo de 2024.