

El Instituto Nacional de Derechos Humanos, junto al Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales, de la Universidad de La Frontera, informan los resultados del proceso de postulación a becas para la tercera versión del Diplomado Interculturalidad y Derechos Humanos para la Gestión Pública año 2021.
Durante esta convocatoria se recibieron 37 postulaciones (24 mujeres, 13 hombres), todas con antecedentes completos, por tanto, admisibles.
Las postulaciones admisibles fueron analizadas sobre la base de los siguientes criterios:
– Responder al perfil de funcionarias y funcionarios públicos.
– Contar con carta de apoyo de su institución.
– Acoger diversidad de territorios.
– Acoger diversidad de instituciones y campos de los DDHH.
– La motivación planteada por el o la postulante, para cursar el diplomado.
– Posibilidad de aplicar y replicar los aprendizajes en sus instituciones.
En una segunda fase, entre las postulaciones que mejor respondían al perfil, se priorizó la nómina, en consideración de:
– Paridad de género
– Acciones afirmativas por pertenencia a pueblo originario o por discapacidad.
Se realizaron entrevistas a todos/as los postulantes para conocer más ampliamente sus motivaciones y compromisos con el Diplomado.
En base a estos criterios y la entrevista se asignó un puntaje y posteriormente se seleccionaron los puntajes más altos para asignar las 16 medias becas que el INDH ha dispuesto para esta tercera versión, en acuerdo con la Universidad.
Las y los seleccionados con becas son:
Nº | Nombre | Institución | Región |
1 | Luis Cortés Carrasco | Municipalidad de Ercilla | Araucanía |
2 | Ingrid Gallardo Molina | Depto. Salud Municipal | Los Lagos |
3 | Luz Candia Llancafil | Fundación Integra | Araucanía |
4 | Valeria Hettinch Sepúlveda | Cesfam LLanquihue | Los Lagos |
5 | Rocío González Sandoval | Ministerio de Justicia y DDHH | Metropolitana |
6 | José Villarroel López | Universidad de Atacama | Copiapó |
7 | Claudia Caroca Aravena | Gendarmería de Chile | Metropolitana |
8 | Omar Cataldo Ruiz | Ministerio de Obras Públicas | Valparaíso |
9 | Gloria Garabito Silva | Municipalidad de Saavedra | Araucanía |
10 | Ericeth Díaz González | Consultorio Miraflores | Araucanía |
11 | Marcelo Echeverría Williams | Carabineros de Chile | Biobío |
12 | Mario Inzunza Canales | SLEP Costa Araucanía | Araucanía |
13 | Karen Echeverría Zambrano | SERNAMEG | Biobío |
14 | Pía Seura Fuenzalida | Centro de La Mujer | Antofagasta |
15 | Carolina Pañinao Pañinao | Municipalidad de Freire | Araucanía |
16 | Daniel Pérez Cerón | Corporación de Asistencia Judicial | Metropolitana |
El INDH y el Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales de la Universidad de La Frontera, agradecen el interés de todos/as los/as postulantes de participar en este espacio formativo y esperamos poder integrarles en las nuevas versiones de este Diplomado.
A las y los seleccionados de esta tercera versión, les deseamos que sea un espacio de diálogo, encuentro y recreación de conocimientos en pos de la defensa y promoción de derechos de todas las personas del país.