
Este miércoles 17 de marzo de 2021, se llevaron a cabo dos audiencias de formalización en contra de funcionarios de Carabineros de Chile por ilícitos imputados en el contexto de la crisis social, iniciada en octubre de 2019, en la región del Biobío.
En audiencia telemática efectuada en el Tribunal de Garantía de Concepción, se realizó la audiencia de formalización de un Carabinero por el delito de apremios ilegítimos (Artículo 150 D del Código Penal), en contra de una persona detenida que habría recibido múltiples golpes de puño y pies, tras ser reducido por tres efectivos policiales de la Primera Comisaría de Concepción, el día 12 de noviembre de 2019. El funcionario formalizado, quedó con las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercamiento a la víctima, fijándose 120 días como plazo de investigación. Los otros dos funcionarios policiales involucrados, también serán formalizados por estos hechos, reprogramándose la audiencia para el día 29 de abril próximo.
Una segunda audiencia, también llevada a cabo en el Tribunal de Garantía de Concepción, formalizó a dos efectivos de Carabineros de Chile por el atropello de una persona en el contexto de manifestaciones ocurridas el día 5 de noviembre de 2019. Por estos hechos, se formalizó al funcionario policial que conducía la radiopatrulla, por lesiones menos graves (Artículo 399 del Código Penal) y por delito de la ley de tránsito, al no haber brindado auxilio a la persona atropellada. De igual forma, y en relación a los mismos hechos, un segundo funcionario de Carabineros fue formalizado por los delitos de detención ilegal (Artículo 148 del Código Penal) y falsificación de instrumento público (Artículo 193 del Código Penal). Respecto de ambos imputados se aplicó la medida cautelar de arraigo nacional y prohibición de aproximarse a la víctima, fijándose un plazo de 120 días para la investigación.