INDH de Tarapacá expone vulneraciones de derechos de niños y adolescentes en Mesa Comunal de Infancia

INDH de Tarapacá expone vulneraciones de derechos de niños y adolescentes en Mesa Comunal de Infancia

11/11/2019

La Mesa solicitó a Carabineros dar cumplimiento a los protocolos para el mantenimiento del orden público, ya que se ha observado un uso excesivo de la fuerza en las detenciones de niños, niñas y adolescentes (NNA) que se encuentren manifestando pacíficamente.

Para manifestar la preocupación de los diversos actores que trabajan con niños, niñas y adolescentes (NNA) en Iquique, el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Tarapacá participó en la Mesa Comunal de Infancia de Tarapacá para plantear las vulneraciones de derechos que han sufrido los NNA en la región durante las manifestaciones sociales.

Tras la cita, en donde también participaron representantes de carabineros, la jefa regional del INDH, Lorena de Ferrari, señaló que “en Tarapacá hay siete adolescentes heridos, seis de ellos con perdigones en distintas partes de su cuerpo, como el caso gravísimo de M.V. que perdió su globo ocular”. Agregó que en el contexto de las detenciones, los adolescentes en toque de queda pasaron toda la noche en la comisaría, lo mismo que en el caso de ser detenidos por desórdenes.

“Todos coincidimos en la necesidad de que no se vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes; y se solicitó formalmente ver la posibilidad de que nos reuniéramos con Carabineros para establecer un compromiso de buen trato hacia los NNA desde la Mesa y la preocupación de los integrantes que la componen”, dijo De Ferrari.

La Mesa solicitó a Carabineros dar cumplimiento a los protocolos para el mantenimiento del orden público, ya que se ha observado un uso excesivo de la fuerza en las detenciones de NNA que se encuentren manifestando pacíficamente; uso excesivo de sustancias lacrimógenas; disparos con carabina lanza gases y disparos de perdigones; falta de gradualidad del uso de fuerza, entre otros.

Además, hicieron un llamado a la prevención, considerando los resguardos necesarios que garanticen la protección del bien superior del niño en contexto de manifestación y de detenciones, acorde a los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y responsabilidad.

En la reunión extraordinaria de la Mesa participaron el Colegio Médico de Iquique (Unidad de  Pediatría del Hospital), la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (CORMUDESI) y la Coordinadora Comunal de Oficinas de Protección de Derechos (OPD), entre otros integrantes de la instancia. Por parte de Carabineros de Chile asistieron el capitán Francisco Andrade, y la abogada de la prefectura, Nadia Sandoval, en representación del General de Zona de Iquique, Rodrigo Vicencio.

Perdigones en el ojo y rostro

Respecto del caso del adolescente M.V., herido por impactos de perdigones en uno de sus ojos y rostro el 22 de octubre, el INDH Tarapacá interpuso una querella por violencia innecesaria con resultado de lesiones graves. Según el relato, el joven subió a un lugar en altura para buscar a su hermana de 14 años en una manifestación. En esos momentos advirtió que un funcionario de Carabineros disparó desde abajo, generándole las graves heridas.

Tras ser conducido al Hospital Regional de Iquique, el adolescente quedó hospitalizado en la Unidad de Cirugía, sin embargo, por la gravedad de su lesión ocular, fue derivado a la Región Metropolitana para ser operado por un especialista.

INDH uses Accessibility Checker to monitor our website's accessibility.