Sedes Regionales del INDH presentan Informe Anual de DDHH 2015 en conversatorios con la sociedad civil

By 15 Diciembre, 2015Noticias INDH, Noticias Regionales

Sedes Regionales del INDH presentan Informe Anual de DDHH 2015 en conversatorios con la sociedad civil

15 Diciembre, 2015

IMG_1006Durante 2015 el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha abierto sedes regionales en: Arica y Parinacota, Antofagasta, Valparaíso, Biobío, La Araucanía y Los Lagos, oficinas que -en el contexto de la presentación del Informe Anual Situación de los Derechos Humanos 2015- realizaron conversatorios que permitieron compartir los contenidos del informe con la sociedad civil.

De este modo, en Arica, en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Tarapacá, se realizó una presentación del Informe Anual con especial énfasis en los capítulos 3 y 4 que tratan las temáticas de “Ejercicio de derechos sin discriminación” y “Territorios y derechos humanos”. Lo anterior en el marco del foro titulado “Ejercicio de derechos sin discriminación y acceso de migrantes a la salud pública en la Región XV”.

Simultáneamente en Antofagasta, se presentó el apartado del capítulo 5 “Interculturalidad y Derechos Humanos”, en el contexto de un seminario homónimo realizado en la Universidad de Antofagasta, en el que participaron autoridades académicas e integrantes de organizaciones de la sociedad civil locales.

En tanto en Valparaíso se llevó a cabo el “Foro sobre el Derecho a un medioambiente libre de contaminación”, contexto en el que se presentó el Informe, en específico el apartado del capítulo 5 referido a la temática central del encuentro. Esta actividad se realizó en la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso y en ella participaron también organizaciones civiles.

Por su parte, la Sede de la Octava Región, organizó un encuentro en la Universidad del Biobío, en el que se expuso el apartado sobre el “Derecho a la Educación”, correspondiente al capítulo 2 del Informe, que refiere a los “Derechos económicos, sociales y culturales (DESC)”. En esta actividad también participaron representantes de la casa de estudio penquista, además de personas pertenecientes a organizaciones de la sociedad civil.

En La Araucanía, la Sede Regional del INDH también realizó un espacio conversatorio, en el que se abordó el apartado sobre “Pobreza y derechos humanos” perteneciente al capítulo 2 sobre DESC del Informe Anual.

Finalmente, también en el marco de la entrega del Informe Anual Situación de los Derechos Humanos en Chile 2015, la Sede Regional del INDH en Los Lagos, organizó el foro panel “Derecho a un medio ambiente libre de contaminación”, actividad que se realizó en la Casa de Arte Diego Rivera de la ciudad de Puerto Montt. En dicho acto se expusieron los alcances del capítulo “Territorio y Derechos Humanos”.