Chile vive intensos debates públicos sobre la calidad, cobertura y financiamiento de la Educación Superior, las ventajas y desventajas de la educación pública y la privada, el papel del Estado y el mercado en el sistema educativo, entre otros que muestran la preocupación sobre el papel que ha jugado y seguirá jugando la institución universitaria en la permanente construcción del país.
Ampliar el debate público sobre el rol de las universidades en la construcción de una cultura de respeto a los derechos humanos en Chile, y sobre las formas en que las universidades están asumiendo este desafío, ya sea como formadoras o como generadoras de conocimiento y pensamiento crítico, es la invitación que extienden las instituciones convocantes de este seminario internacional.
Sobre la base del diálogo entre actores relevantes del sistema universitario y de la consideración de experiencias nacionales y de otros países, así como de la información sistematizada sobre estas materias por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, se espera identificar avances y desafíos y generar orientaciones para políticas y líneas de colaboración entre los organismos participantes, abriendo las puertas a otras Universidades e instituciones de la Educación Superior que aún no se han comprometido de lleno con este cometido.
Lugar: Museo de Arte Contemporáneo (MAC), dirección Matucana 464, Metro Quinta Normal.
Fecha: Santiago de Chile, 27-28 de octubre de 2011
Convocan: Instituto Nacional de Derechos Humanos, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile.
Patrocina: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Oficina Regional para América del Sur.
Inscripciones a través del correo contacto@indh.cl o por medio del fono 8878800.
Descargar programa del seminario