Dicho evento tendrá lugar los días 27 y el 28 de agosto el primer día en el Salón Aquíles Aliaga de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Atacama y el segundo en el Salón José Joaquín Vallejo, ubicado a un costado de la Biblioteca Pública. Ambas en horario de 14:30 a 18:30 horas.
El objetivo del encuentro es dialogar sobre la actual situación de derecho de los niños y niñas, y el cumplimiento de los estándares internacionales, sobre su protección y promoción de sus derechos, desde una perspectiva multidisciplinaria y pluralista.
En la ocasión se realizarán tres paneles “Niños(as) y adolescentes como sujetos de derecho y perspectiva a Futuro”, ” Niños(as) y adolescentes desde la perspectiva Legal” y “Contexto nacional en la protección y garantía de derechos de niños (as) y adolescentes”.
En este espacio se contará con la destacada presencia de penalistas tales como: Juan Carlos Feres, presidente de la Fundación Superación de la Pobreza; Tomás Garay, docente de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Atacama; Carlos Alvear, comisionado de Infancia en Chile, Hiram Villagrán Castro, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Atacama; Mario Acuña Prambs, jefe de Departamento de Justicia Juvenil; Francisca Vargas de la Universidad Diego Portales; Hernán Fernández Rojas, abogado de Corporación Opción; Consuelo Contreras, directora ejecutiva de Corporación Opción y Consejera del INDH; y Ana María Aguirre, directora Regional del Sename Atacama.
En la región de Atacama el Observatorio Estudiantil de Derechos Humanos es un grupo formado por estudiantes y egresados de la Universidad de Atacama que por medio de le enseñanza en derechos humanos ha logrado posicionar la problemática de la protección de la infancia a 24 años desde que Chile ratifico la Convención sobre los Derechos del Niño.