En el encuentro, que se llevará a cabo el 15 de noviembre, se dialogará además sobre los alcances del terrorismo en derechos humanos como son el derecho a la vida, la libertad y la integridad física.
Para debatir sobre los efectos del terrorismo como elemento destructivo de los derechos humanos, y sobre la labor de los Estados en la protección de la vida y la seguridad de todas las personas bajo su jurisdicción, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DDHH para América del Sur (ACNUDH), realizarán el Seminario Internacional “Terrorismo y estándares en Derechos Humanos”, que se llevará a cabo el martes 15 de noviembre en el Ex Congreso Nacional.
A través de este seminario se buscará establecer un diálogo entre los diversos actores, autoridades públicas, académicos y representantes de la sociedad civil, sobre el delito de terrorismo y sus implicancias en garantías fundamentales de los seres humanos como son el derecho a la vida, la libertad y la integridad física.
Por terrorismo se entienden comúnmente actos de violencia dirigidos contra los civiles procurando objetivos políticos o ideológicos, sin embargo aún no se logra un consenso que permita una definición universal del término terrorismo. En este sentido –otro de los objetivos de este seminario- será dilucidar una conceptualización más clara de terrorismo, tratando de establecer los alcances de estos actos tanto en el ámbito nacional como internacional.
El INDH y el ACNUDH, organizan este encuentro en el marco de sus mandatos de promoción y protección de los derechos humanos.
Descargar invitación
Descargar programa