cubos colores share

Elección Consejero/a Sociedad Civil

Elección Consejero/a Sociedad Civil


ASAMBLEA PARA ELEGIR INTEGRANTES DEL CONSEJO DEL INDH, DESIGNADOS/AS POR LAS INSTITUCIONES VINCULADAS A LA DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS PERTENECIENTES AL REGISTRO DEL INDH

 


Que se elige en esta Asamblea

La Asamblea elegirá 2 nuevos/as integrantes del Consejo del INDH, designados/as por las instituciones vinculadas a la defensa y promoción de los derechos humanos por el periodo 02 de julio 2025- 02 de julio 2031.

Quienes participan en la asamblea

Las instituciones inscritas en el registro de instituciones vinculadas a la defensa y promoción de los derechos humanos del INDH con 90 días antes de la fecha de la elección y que se encuentran con personalidad jurídica y directorio vigente.

Quien vota

El o la representante legal de las instituciones del Registro, personalmente o representado/a por una persona facultada.

Convocatoria y notificación a la asamblea de elección

Se realiza de acuerdo al Reglamento de Funcionamiento del Registro a través de carta certificada, despachada con una antelación no inferior a 30 días hábiles, a la fecha en que se efectuará la asamblea. Acompañado de correo electrónico.
Se adjunta resolución con nómina de organizaciones y citación enviada a través de carta certificada.

Acreditación para Participar de la Asamblea y Elección

Presentar
  1. Certificado de Vigencia de la Organización y su directorio. Del Organismo correspondiente. Desde el sitio web del Registro Civil e Identificación.
  2. Representante Legal con su cédula de Identidad.
  3. Persona Facultada con poder especial, según formato proporcionado por el INDH, firmado ante un notario u otro ministro de fe, o por el representante legal de la Sede Regional del INDH, con anterioridad a la fecha de la Asamblea.


Donde Presentar la Documentación

Los documentos podrán presentarse a contar del 04 de marzo 2025

  1. Por correo electrónico: Sociedad Civil sociedadcivil@indh.cl hasta el día 03 de abril 9:30 horas.
  2. Sedes regionales del INDH: hasta el día hábil anterior a la realización de la asamblea. (lunes a viernes, exceptuando festivos).
  3. Presencial: en el lugar de votación el día de la Asamblea antes de iniciada la Asamblea

Inscripción de la Candidatura

Los/as candidatos/as deberán contar con el patrocinio de al menos una institución del registro del INDH. Cada institución del registro no podrá patrocinar a más de una candidatura.

Requisitos para la participación y presentación de candidaturas

Las candidaturas podrán presentarse hasta el 20 DE MARZO 2025 antes de las 23:59 horas.

Antecedentes a presentar

  1. Carta formal.
    Incluir la trayectoria del o la candidata o candidato, su firma.
    Firma del representante legal de la o las instituciones patrocinantes.
    Utilizar el Formulario N°2
  2. La presentación de candidatura deberá contar con el patrocinio de a lo menos una institución del Registro.
  3. Cada institución del Registro podrá patrocinar sólo una candidatura.


Documentación a incluir

  1. Formulario N°2
  2. Formulario N°3
  3. Declaración jurada sobre el cumplimiento de los requisitos establecidos en la letra e) del artículo 6° de la Ley N° 20.405.


Donde presenta la documentación de la candidatura.

En cualquier oficina del INDH 10 días hábil (lunes a viernes, exceptuando festivos) anterior a la realización de la asamblea.

Por correo electrónico:

  1. Sociedad Civil sociedadcivil@indh.cl
  2. Dirección INDH: direccion@indh.cl


Fecha de presentación de documentación:

Los documentos de la candidatura que se presenten hasta diez (10) días hábiles antes de la fecha de la asamblea.

Asamblea

Fecha de la asamblea de elección:
Jueves 3 de abril del 2025

Lugar:
Avenida Eliodoro Yáñez 832, comuna de Providencia, en Santiago https://maps.app.goo.gl/65empStB1ub5K1pw9

Forma de la elección: presencial

Hora:
* Primera citación a las 10:00 horas. Se realiza con la mayoría absoluta de los/as representantes de las instituciones de lo contrario se realiza la
* Segunda citación a las 11:00 horas. para el mismo día y trascurrida una hora de la establecida en la citación original, que se celebrará con las personas que asistan.

LA ELECCIÓN SE REALIZARÁ EN DOS VUELTAS.

Primera Vuelta. Los/las representantes de las instituciones habilitados/las para votar, podrán hacerlo por un máximo de dos personas del universo de candidatos/as que se encuentren habilitados/as.

Segunda Vuelta. Se podrá votar por un máximo de dos candidatos/as de entre aquellas personas que hayan obtenido las cuatro primeras mayorías simples más altas,

Resultando electas la o las personas que obtengan la o las mayorías simples de los votos emitidos.

En caso de empate, en segunda vuelta,
deberá llevarse a cabo una tercera votación con los/as candidatos/as respectivos, saliendo electo/a él/la candidato/a que cuente con la mayoría simple de los sufragios válidamente emitidos, lo que se repetirá una vez más.

El escrutinio de votos

* Será escrutinio público
* Se levantará un acta en la que se dejará constancia de todas las personas que participaron en la elección.
* El Acta es suscrita junto a un notario en calidad de ministro de fe.
* Será aprobada por Resolución Exenta de la directora del INDH.
* Se publica en el link de Transparencia Activa de la página web del Instituto.

etapasProceso
Etapas del Proceso