
Los hechos por los que los policías recibieron este veredicto condenatorio ocurrieron en noviembre de 2019, cuando intentaron ocupar a la víctima como escudo ante las piedras. El INDH actuó como querellante.
El Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt dictaminó un veredicto condenatorio en contra de los funcionarios de Carabineros J.I.M.A. e I.A.E.A. por el delito de apremios ilegítimos, que ambos uniformados perpetraron el 5 de noviembre de 2019 en la comuna de Puerto Montt, en el contexto de las manifestaciones por la crisis social. La sede de Los Lagos del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) actuó como querellante en el caso.
En su decisión los jueces Rosario Cárdenas, Andrés Arteaga y Rolando Díaz dieron por acreditados los hechos de los que fue víctima un joven universitario mientras caminaba por la zona céntrica de Puerto Montt luego de participar en manifestaciones durante la crisis social. En ese contexto, fue abordado por los dos funcionarios, pertenecientes al Grupo de Operaciones Especiales (GOPE). La víctima recibió un golpe de puño en el rostro y otros malos tratos.
La situación fue advertida por otros peatones, quienes registraron la detención con sus teléfonos celulares. Ante la presencia de terceros, Carabineros recurrió a disuasivos químicos contra quienes estaban a escasa distancia. En el traslado al vehículo los funcionarios quisieron usar al detenido como escudo humano ante el ataque con piedras que recibían. Debido a esta maniobra y a los malos tratos, la víctima resultó con sangrado nasal y lesiones que fueron constatadas en un servicio de salud de Puerto Montt.
De forma unánime, la decisión atribuye a los funcionarios públicos, en calidad de autores, responsabilidad en el delito de apremios ilegítimos (artículo 150 D del Código Penal). La sentencia será comunicada el próximo 2 de julio.