Tribunal condenó a presidio efectivo a carabinero que disparó e hirió a dos niños y un adulto durante la crisis social

Tribunal condenó a presidio efectivo a carabinero que disparó e hirió a dos niños y un adulto durante la crisis social

6 Marzo, 2023

El hecho ocurrió en octubre de 2019 en la comuna de Pudahuel. Otros cinco uniformados también fueron sentenciados, pero no tendrán que cumplir sus penas privados de libertad. La sede de la Región Metropolitana del INDH actúa como querellante en esta causa.

El Primer Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Santiago condenó al funcionario de Carabineros D.C.B.G. a las penas de cinco años y un día de cárcel por tres delitos de homicidio frustrado y de 541 días de cárcel por uno de falsificación de instrumento público, los cuales perpetró en el contexto de la crisis social. El uniformado, que tendrá que cumplir la pena de forma efectiva, recibió el castigo más relevante de los seis funcionarios de Carabineros sentenciados involucrados en una balacera y una golpiza ocurridas en Pudahuel, en octubre de 2019. La sede de la Región Metropolitana del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) actúa como querellante en esta causa.

Los otros funcionarios son J.J.R.S., quien fue condenado a 61 días por el delito de apremios ilegítimos, más 541 días por falsificación de instrumento público, todo lo cual el tribunal dio por cumplido por los 1.005 días durante los cuales ha estado privado de libertad de manera preventiva; O.G.T.M., condenado a una pena de 541 días por falsificación de instrumento público, que el tribunal también dio por cumplidos debido a los 1.053 días que ha estado privado de libertad de manera preventiva; V.A.S.Q., que recibió una pena de 541 días por falsificación de instrumento público, los que se dieron por cumplidos debido a los 1.154 días en que ha permanecido privado de libertad de manera preventiva; V.M.C.S., condenada a 61 días por apremios ilegítimos, en que se aplicó la remisión condicional por un año; y S.N.S.S. sentenciado a una pena de 61 días por apremios ilegítimos, que se dieron por cumplidos debido a los 657 días en que ha estado privado de libertad de manera preventiva.

En el caso de D.C.B.G. el tribunal resolvió que se le restarán de la pena los 1.149 días en que ha estado privado de libertad de manera preventiva. Además, fue sancionado con la inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y derechos políticos y la inhabilitación mientras dure la condena para profesiones titulares.

El tribunal dio por acreditado más allá de toda duda razonable que durante la tarde del 20 de octubre de 2019, mientras en la Región Metropolitana regía el estado de excepción constitucional, el entonces subteniente D.C.B.G. disparó con su arma de servicio en tres ocasiones contra un vehículo en movimiento e hirió de gravedad a su conductor y a dos menores que iban a bordo. El coche se detuvo a unos metros, sus ocupantes descendieron y cinco de ellos fueron golpeados por parte de carabineros.

Además, el tribunal acreditó que, de forma paralela y en un lugar cercano, el mayor de Carabinero J.J.R.S., que entonces era jefe operativo de la zona de intervención oeste, golpeó con sus pies y lanzó al suelo a una persona a la cual le iba a practicar un control de identidad. De esta acción participaron el cabo S.N.S.S. y la cabo V.M.C.S. Durante la maniobra, J.J.R.S. colocó a la víctima una pistola en la cabeza y después la subió a un carro policial.

Luego de esto, los tres funcionarios policiales se trasladaron al lugar donde había ocurrido el baleo al auto en movimiento. En ese lugar, tras enterarse de la situación, el mayor J.J.R.S. instruyó una descripción de los hechos, en la que se refería que el conductor herido le lanzó el auto encima al autor de los disparos. Por ello, O.G.T.M. y V.A.S.Q. generaron un parte ideológicamente falso y J.J.R.S. informó por teléfono de un hecho falso. La situación fue definida como robo en lugar no habitado y homicidio frustrado contra un funcionario policial y el conductor pasó a control de detención, con una herida de bala de carácter grave.