Tribunal condenó a tres años a carabineros que agredieron a un ciudadano haitiano durante control de identidad en Huechuraba

Tribunal condenó a tres años a carabineros que agredieron a un ciudadano haitiano durante control de identidad en Huechuraba

28/03/2023

La sentencia se conoció luego de que haber transcurrido casi siete años de los hechos, registrados en 2016. La sede de la Región Metropolitana del INDH actuó como querellante en esta causa.

El Segundo Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Santiago sentenció a la pena de tres años y un día a los carabineros E.M.V.G., H.R.L.E. y J.N.L.L. por el delito de apremios ilegítimos en contra de un ciudadano haitiano, delito que perpetraron en abril de 2016 en la comuna de Huechuraba. La pena de cárcel efectiva fue sustituida por la de libertad vigilada intensiva, a la que se añade para cada uno la inhabilitación para cargos públicos por siete años y un día. La sede de la Región Metropolitana del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) actúa como querellante en esta causa.

De acuerdo a la sentencia, el tribunal acreditó más allá de toda duda razonable que la noche del 11 de abril de 2016 la víctima iba caminando por la calle Las Campánulas en Huechuraba cuando fue abordada por E.M.V.G., H.R.L.E. y J.N.L.L., funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 54° Comisaría. Vestidos de civil, lo detuvieron, lo golpearon en el brazo con un objeto contundente y lo metieron a la fuerza al vehículo en que andaban. Todo esto se desarrolló en el marco de un control de identidad. La víctima quedó con una fractura grave en el húmero izquierdo.

Los tres funcionarios trasladaron a la víctima a constatar lesiones al SAPU Los Libertadores, en Huechuraba, y le dijeron que no debía mencionar que había sido golpeado. El fallo dice que “las acciones desplegadas a lo largo del procedimiento espurio vulneraron sin duda la dignidad del afectado, al tratarse de acciones humillantes, agresivas y maltratadoras, en especial dada la calidad de vulnerable que tenía la víctima, no sólo en atención a que se trata de un extranjero legalmente en nuestro país, sin antecedentes penales, sino porque además llevaba apenas tres meses residiendo en Chile”, añade.

La sentencia se conoce prácticamente siete años después de ocurridos los hechos.

INDH uses Accessibility Checker to monitor our website's accessibility.